Fondociber.jpg

Consejos de Ciberseguridad

Contraseñas fuertes: Refuerce sus accesos utilizando contraseñas fuertes y diferentes en cada cuenta que utilice.

Actualizaciones constantes: Mantenga sus dispositivos y aplicaciones actualizados para protegerse contra amenazas de ciberataques.

Cuidado con los enlaces: ¡No caiga en la trampa!
Antes de hacer clic, verifique la autenticidad de los enlaces y evite sitios web de dudosa procedencia.

Protección en sus dispositivos: Se recomienda contar con un buen software de seguridad en sus dispositivos, para mantener a salvo información sensible

Seguridad en las redes Wi-Fi: ¡Cuidado al conectar sus dispositivos!
Se aconseja utilizar contraseñas seguras para su red Wi-Fi y evitar accesos no autorizados que puedan robar información personal.

Respaldos periódicos: ¡Prepárese para lo inesperado en todo momento!
Es conveniente realizar respaldos de su información personal de forma periódica, para protegerse contra la pérdida o robo de información.

Conciencia del Phishing: ¡No sea una víctima más! 
Manténgase en alerta ante correos electrónicos y mensajes sospechosos que podrían ser intentos de phishing o robo de información.

Configuración de privacidad: Controle su información a nivel online, revise y ajuste la configuración de privacidad en sus perfiles sociales para proteger su información personal.

Autenticación de dos factores: La doble seguridad o protección activa, es una capa de seguridad adicional a los dispositivos o plataformas que acceden para evitar posibles robos de información.

Uso responsable de redes sociales: sea consciente de lo que comparte en redes sociales y limite la cantidad de datos que revela; así evitará el robo de información personal.

Educación continua: Resultado acertado estar informado sobre las últimas amenazas cibernéticas. Aprenda a protegerse de los malhechores cibernéticos.

Reporte cualquier actividad sospechosa
Si nota alguna actividad sospechosa como: correos, SMS, llamadas, página web no confiable, entre otras, se recomienda reportarla directamente a las autoridades o entidades correspondientes para dar alerta y verificar si la información es real o un intento de estafa.

 

JUNTA UCR INFORMA 

Atención: resguarde su información de terceras personas, la JUNTA UCR nunca le llamará para pedirle contraseñas ni acceso a sus cuentas bancarias.

Si sospecha que ha sido vulnerada su contraseña de ingreso a los canales electrónicos: 

www.juntaucrenlinea.com

App Móvil JUNTA UCR 

Solicite el bloqueo de su cuenta al correo: juntaucr-sinpe@jap.ucr.ac.cr 
 

JUNTA UCR INFORMA

Si ha dejado abierto sus accesos a canales electrónicos de la JUNTA UCR o sospecha que hayan sido vulnerada su contraseña de ingreso.

Escriba a: juntaucr-sinpe@jap.ucr.ac.cr 

Y solicite el bloqueo de sus canales electrónicos: 

www.juntaucrenlinea.com o App Móvil JUNTA UCR